sábado, 1 de noviembre de 2025

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE OBSERVAR AL CLIENTE PARA DETECTAR NUEVAS OPORTUNIDADES?


El consumidor o cliente es por definicion el principal sustento de la organizacion, pues al final su objetivo primordial es ofrecer un producto, un servicio o una solucion para sastifacer las necesidades de este. Entonces ¿ Porque aveces la organizacion se obcecan en realizar la innovacion internamente, obviando el caracter externo de esta ? Esta paradoja ocurre muchas veces en organizaciones que se empeñan en ofrecer el mejor producto, con las mejores caracteristicas, sin reflexionar si estas propiedades del producto son verdaderamente necesaria o mas bien consiste en la obsesion por el perfeccionismo, un horror vacui de la innovacion en bienes y servicios.

¿ Cual es el problema de esa busqueda de perfeccion ? Esencialmente, enamorarse del producto e invertir todos los recursos y energias en un producto cuasi perfecto y que consigue la admiracion de todos los miembro de la organizacion. No obstante, una vez llega la hora del lanzamiento de un producto, las ventas pueden no ajustarse a la expectativas creadas e incluso el nuevo producto puedo entrar en el peligroso vado de la no rentabilidad. Este clasico error tiene lugar basicamente por olvidar uno de los principios basico de la actividad empresarial, la prioridad por el cliente, y este no quiere lo mejor, sino lo que mejor sastifaces sus necesidades. Si intentamos llevar esta expresion a un nuevo nivel, se puede concluir que la innovacion no siempre debe empezar dentro del hermetico departamento de I+D de las organizaciones, sino tambien a travez de la observacion de los clientes. Para ello, las organizaciones disponen cada vez mas de nuevas metodologia para analizar y recopilar informacion para transformarla en conocimientos valioso con el objetivo de entender mejor las tendencias del mercado con el fin de dectetar nuevas oportunidades.

Entrando en mayor profundidad, las organizaciones pueden decidir si usar metodos tradicionales de analisis del consumidor o metodos avanzado que ofrecen mejores explicaciones al estudiar mas consenzudamente la  actividad del cliente. Los primeros, los metodos tradicionales, basan su analisis en la investigacion genetica por medio de herramienta tan conocidos como focus groups, entrevista o encuesta, y bien si representan un coste muy bajo, sus repercusiones y sus incidencias en la innovacion tambien son intimas, pues se centran mas bien en estudiar lo ya establecido y no permite investigar los rincones de la mente donde permanecen las necesidades latentes. Por el contrario, los metodos avanzados si que se muestran como herramienta mucho mas eficaces a la hora de innovar pues requieren de mas tiempo y la informacion que se puede extraer no se enfoca en estudiar lo que hizo el cliente en el pasado, sino en preveer lo que podria ser un futuro. Tecnicas como Shawdowing, capturar datos y observar de forma directa pero sin interferir, el Role Play, simular situaciones de vida real pero ver como actuarian los clientes, o la Representacion de Escenario, realizar simulaciones de situaciones en momentos futuros del tiempo para reallizar las reaciones, son herramientas muy valiosas a la hora de comprender mejor al cliente y asi ofrecer mejores productos y soluciones.

En conclusion, las organizaciones no deben centrarse en si mismas pues este hermetismo empresarial va encontra del sentido comun dentro del mercado, pues al final es el consumidor quien decide comprar y este no tiene porque adquierir mejor producto o solucion, sino aquel que consiga sastifacer mejores sus necesidades. Consecuentemente, el comprender cuales son esas se convierte a su vez en una necesidad prioritaria para la organizacion que buscan innovar y, por lo tanto, ser capaces de predecir, dentro de lo posible, las futuras tendencias en el mercado y encarar nuevas oportunidades del negocio. 

viernes, 3 de octubre de 2025

EmprendeLab2025

El dia 29 de septiembre fue la segunda edicion de EmprendeLab2025 con el apoyo de BCEI, el KfW y la Union Europea. Se presentaron mas de 100 MYPIMES dominicanas que han fortalecido su modelo de negocio a travez de mentorias, formacion y acompañamiento especializado durante la segunda edicion EmprendeLab2025, el programa nacional de incubacion  y aceleracion empresarial organizado por PROMIPYME en colaboracion con la faculta de EnLata.                                                                  La apertura estuvo encabezada por la alcadesa del distrito, Carolina Mejia, quien acompaño los 25 participante seleccionado en distitas categorias tras un proceso que reunio a mas de un centenares de postulantes. En su conferencia titulada¨Ciudades inteligentes y oportunidades para PYMES¨ resalto el dinamismo del emprendimiento en la region.Recordo que segun el Global Entrepreneurship Monitor 2024/2025, una de cada 8 persona en edad laboral en america participas en actividades emprendedoras, mientra que Estados Unidos la tasa ha alcanzado un historico de 19% de la poblacion adulta.                                                                                                                                         El banco Centro Americano de Integracion Economico (BCIE), El gobierno de Alemania a traves del KFW y la Union Europea destinaron 15,000.00 para premiar a 15 MIPYMES destacadas en la siguientes categoria: Agrotech, Comercio 4.0, Tecnoindustrial,  Sofware, Industrias Creativas                                               Los ganadores fueron: Libreria Lylan , Caofe, 3DGenesis, Resix, Ela Content Studio                                                                                               Al concluir, el director general de Promipymes reitero la trascendencia del programa como plataforma para trasnformar ideas en proyecto de alto impacto¨Esta iniciativa busca visibilizar el talento emprendedor, fomentar la innovacion y contribuir en la creacion de nuevas oportunidades para la micro, pequeña y mediana empresa del pais¨ aseguro Gomez Mazara.                                                  

miércoles, 1 de octubre de 2025

¿ CUÁN IMPORTANTE ES EL LÍDER PARA EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD ORGANIZACIONAL?


Es evidente que la creatividad es una de las habilidades mas demandada por las empresas, pero hasta hace bien poco no ha aparecido en la agenda de los ejecutivos. La creatividad, definida como la capacidad de crear algo novedoso y adecuado, resulta esencial para el espíritu emprendedor que inicia nuevos negocios y sostienes a las mejores empresas una vez que ha alcanzado su escala global. 

En un reciente estudio donde se reunieron casi 100 personas profundamente interesadas en como funciona la creatividad en las organizaciones se llego a un punto en común,  no se gestiona la creatividad sino que se gestiona para la creatividad y se extrajeron una conclusiones:

Hay que emplear las mentes correctas: la principal tarea de los lideres es involucrar en el trabajo creativo a los empleados correctos, en el momento adecuado y en el grado apropiado. Esa participación comienza cuando el líder reasigna el papel de los empleados. Se tienen que:

  • Aprovechar ideas de todos los niveles
  • Estimular y permitir la colaboración
  • Abrir la organización a diferentes perspectivas 

Hay que aplicar los procesos, con cuidado:  Kin Scott que trabaja en google donde es la directora de ventas y operaciones online para adSense, Youtube y DoubleClick  cree que la creatividad en una organización depende de una colaboración brillante y continua de un libre flujo de ideas, todo lo cual tiene a cesar conforme una empresa agrega empleados y proyectos cosa que significa una burocracias y el fin del espíritu emprendedor. Kin sostiene que para que esto ocurra hay que aumentarlas las dependencia de proceso, es decir, una estandarización y mejora continua de  ¨ la forma que hacemos las cosas ¨ , para ellos nos da una recomendaciones:
  • Trazar un mapa de las fases de trabajo creativo
  • Gestionar las transición a la comercialización
  • Abrir camino en la burocracias
  • Desarrollar un mecanismo de control 

Se tiene que vivar las llamas de la motivación: motivar a los empleados para que se desempeñen al máximo es clave en el trabajo creativo. Son muchas los debates existente sobre lo que estimula la creatividad, aquí proponemos los siguientes:
  • Proporcionar desafío intelectual
  • Permitir a los empleados desarrollar sus pasiones
  • Ser un publico entusiasta
  • Aceptar la certidumbre del fracaso
  • Brindar un entorno para el buen trabajo

Hay que trabajar en la armonía : y ayudar a otro a ejecutar sus talentos únicos para lograr una meta colectiva.

En definitiva, se trata de unir la investigación a la practica para promover la creatividad en los negocios y que tanto los lideres de la empresa como los académicos de la creatividad acaben compartiendo sus investigaciones mas importantes y recientes para conocer mas profundamente el funcionamiento de la creatividad y como gestionarla adecuadamente.

martes, 16 de septiembre de 2025

¿DEBEN LAS EMPRESAS OTORGAR TIEMPO PARA PROYECTOS PERSONALES A SUS EMPLEADOS?

 

La polemica esta servida. Google decidio otorgar a sus empleados el 20% del tiempo de trabajo para proyectos personales. Apple ha seguido esta tendencia y permite dos semana libre al año para que sus empleaados lo dediquen a desarrollar proyectos personales y asi potenciar su creatividad. Sin embargo, la novedosa politica de recursos humanos no fue ideada por google, sino que la empresa a implementar 3M en los años 50. Permitiendo que sus trabajadores dedicasen el equivalente al 15% de su jornada laboral a proyectos personales, sus trabajadores desarrollaron soluciones como los Post-it. Aunque la mayoria de los trabajadores ven esta propuesta como una oportunidad, diversas empresas han demostrado su desacuerdo con esta politica de Recursos Humanos. De hecho, Google ha reducido su politica innnovadora, eliminando el tiempo de los trabajadores destinado a proyectos personales.

¿Por que creemos que la empresa deberian animarse y potenciar el desarrollo de proyectos de interes personal ? Proponemos cinco razones:

  • Fomentar la creatividad: esta demostrado que la practica permite incrementar la capacidad creativa de las personas. Pensar y desarrollar proyectos, soluciones e inventos agudiza el ingenio y mejora la creatividad de conexiones e ideas.
  • Mayor implicacion y motivacion: saber que una parte de la jornada laboral la puede destinar al desarrollo de proyectos propios se traduce en una mayor implicacion por parte de los empleados en la actividad de la empresa, ademas de un incremento de la motivacion personal demostrada. Entendiendo la relacion entre las empresas y los trabajadores como relacion complementaria, la demostracion de confianza por pasrte de la empresa hacia los empleados, vista como reconocimiento personal, supone realizar las relaciones entre ambos e incrementar la lealtad de los empleados.
  • Incremento de productividad: el tiempo que los trabajadores dedican a trabajo de la empresa es mucho mas productivo y los resultados mas eficientes ya que de su desempeño se derivara el mantenimiento o no de las politicas de recursos humanos.
  • Potenciar empleados polivalentes: las empresas deberian reforzar el interes de los empleados por multiples elementos, asi como mejora de su desempeño de diversas disciplinas. Contar con trabajadores polivalentes no solo permite el surgimientos de ideas y planteamientos novedosos sino que permite un enrequecimiento del conjunto de la organizacion y la creacion de sinergias. El desarrollo de proyecto de interes personal es una via clara que permite la mejora del conocimiento y las habilidades de persona.
  • Aparicion espontanea de ideas: en un entorno propio por la innovacion y la creatividad, la participacion y la contribucion de nuevas ideas a nuevas soluciones es mucho mejor. Si los empleados se siente comodo en este entorno, se mostraran abierto a la aportacion de ideas. En algunos casos, la organizacion puede incluso considerar algun proyecto personal como una nueva via de desarrollo corporativa.
¿ Cuanto tiempo debe conceder las organizaciones y cuando debe hacerlo ? La respuesta no es unica: depende en gran medida del sector e industria en el que encontremos la estructura interna de la organizacion y la cultura empresarial. Estos elementos resultan clave a la hora de decidir como gestionar el tiempo de los empleados y las recompenzas por resultadoy objetivos cumplidos. Por consiguiente, cada organizacion debe encontrar su equilibrio y potenciar en un entorno de creatividad e innovacion acorde con los principios por lo que se rige. Asimismo, tambien se debe reconocer que, en ocasiones, adaptar una politica innovadora de otra empresa en la organizacion y, por lo tanto, copiarla, permite grandes resultado como los expuesto.


viernes, 1 de agosto de 2025

¿POR QUÉ SE NECESITAN MÁS MUJERES EN PUESTOS DE LIDERAZGO?


Diferentes estudios destacan que la empresa con mayor diversidad de genero, no solo dentro de su plantilla sino directamente entre los altos cargos, son significativamente mas rentable que las que no las tienen. Segun la lista Fortune 500 las empresas que cuentan con una mayor representacion de mujeres en sus consejos de administracion superan notablemente a las organizaciones que no lo hacen.

Y, ¿Por que es tan importante el liderazgo femenino? En un informe de McKinsey & Company, en todo Reino Unido, una mayor diversidad de genero en el equipo de altos ejecutivo se correspondio en el mayor aumento de rendimiento en su conjunto de datos. Por cada 10% de aumento de diversidad de genero, los beneficiosos antes de intereses e impuestos aumentaron un llamativo de 3.5%. De estos datos se desprende que las mujeres lideres tienen un impacto clave y medible en el resultado de la organizacion. 

Cuando las mujeres se convierten en lideres, aportan un conjunto diferente de habilidades, perspectivas imaginativas y, lo que es importante, diferencias estructurales y culturales que impulsan soluciones eficaces. Al aportar un punto de vista creativo, tambien se producira un nuevo sentido de la conciencia para desentrañar los detalles mas sutiles que puedan pasar desapercibidos a simple vista. 

Una investigacion de la empresa Natural HR agrupo 10 razones por las que necesitamos mas mujeres en puestos de liderazgo en el trabajo:

  1. Las mujeres lideres dibujaran el futuro: en 2019, la proporcion de mujeres en puesto de alta direccion a nivel mundial crecio hasta el 29 % la cifra mas alta jamas registrada. En 2020, este porcenaje se mantuvo igual. Si bien esto puedo considerarse una noticia positiva, las mujeres que acaban de entrar en la fuerza laboral tendran que inspirarse en otra mujeres que actualmente estan ejercitando su papel de lider en el lugar de trabajo. Una vez conseguido, puede trazar una direccion para que todas la jovenes aspirante a lideres aumenten el porcentaje global y rompan records.
  2. Las ideas transformadoras pasaran al frente: un meta-analisis que comparaba a lideres masculino y femenino identifico que las mujees lidres eran mas transformacionales. Demostraron un comportamiento de recompensa mas contingente que las acciones bidimensionales ( gestion activa y pasiva ) que presenta el liderazgo masculino. 
  3. Hay una mejora de trabajo en el equipo: no cabe duda de que todos hemos visto a las mujeres demostrar pasion, entusismo y capacidad para tomar el mando de una situacion cuando es necesario ( no busquemos mas alla de nuestra propias madres o cuidadoras en este caso ). Las mujeres son capaces de tomar decisiones audaces y sabias como lideres; esto ayuda a que el entorno de el equipo sea mas autoritario y mas cooperativo, aportando un sentimiento familiar al equipo. Esto impulsa el trabajo en equipo en toda la organizacion y ayuda a implantar una nueva cultura en le empresa.
  4. Las mujeres demuestran valores de liderazgo superiores: Segun una encuesta nacional de tendencias sociales y Demografica del centro de investigaciones Pew, 2250 adulto clasificaron a las mujeres mejor o igual que los hombres en siete de los ochos razgo principales de liderazgo evaluado en las encuestas.  Las estadisticas claves de esta encuesta señalan que la mitad de los encuestados calificaron a las mujeres como mas honestas que los hombres, y 20%  dijo que los hombres son mas honesto que las mujeres. En cuanto a inteligencia, el 38% dijo que veia a las mujeres mas inteligente, y solo el 14% indico que los hombres lo son. En los demas casos, las mujeres fueron calificabas como mas compasiva, extrovertidas y creativas.
  5. Se mejora la comunicacion en toda la empresa:  se dice y se sabe que la comunicacion es una de las habilidades mas fuertes de las mujeres. Las lideres femeninas utilizan este poder para mejorar las conversaciones significativamente con los empleadores, los compañeros de trabajos y socios, creando asi una corriente de comunicacion abierta que crea una sensacion de claridad.
  6. Logran un mejor resultado financieros: la diversidad de genero en el lugar de trabajo ayuda aumentar la productividad, la creatividad, mejor rendimiento, la retencion de personal y , como se ha establecido, impulsa la colaboracion en toda la empresa. En un estudio sobre el lugar de trabajo, el 21% de las empresas tienen mas probabilidades de experimental una rentabilidad superior a la media si la plantilla tiene diversidad de genero.
  7. Aportan nuevos puntos de vista y perspectiva: hemos señalado la necesidad de construir una plantilla diversa, y con ello vendra nuevas experiencia y perspectiva que, en ultima isntancia, contribuiran aportar la tan necesaria innovacion de la empresa. Las mujeres lideres aportan habilidades, perspectivas diferestes e ideas innovadoras, pero estas tres combinadas ayudan a crear nuevas perspectivas que conducen a una mejor toma de decisiones en el conjunto de la empresa.
  8. Las mujeres lideres pueden ofrecer una mejor mentoralizacion: especialmente para las generaciones mas jovenes. Independientemente del genero de una persona, todas las personas necesitan alguien que lo guie para progresar en sus carreras. En concreto, para el mentoring y el entrenamiento de jovenes talentoso, las mujeres lideres son mejores mentora que los hombres.
  9. Tienen capacidad de llevar nuevos sombreros: en la vida de una mujer, llevar diferentes sombreros dentro de sus funciones suele ser algo habitual. A menudo se les puede encontrar compaginando carreras, hogares junto con muchas experiencias. Esta combinacion ayuda a mujeres lideres adaptarse rapidamente a nuevas situacion y a centrarse en la busqueda de soluciones a los problemas laborales de la vida laboral.
  10. Las mujeres en puesto de liderazgo pueden cerrar la brecha salarial de genero: algo que a menudo se pasa por la alto es la brecha salarial de genero puede transformarse en una brecha de oportunidades de genero. Se ha visto que cuando hombre y mujeres comienzan su progreso desde cero, a los hombre se le suele ofrecer mas oportunidades que los lleva a puestos mejor pagados. Sin embargo, emplear a mas mujeres en puesto de liderazgo no solo puede proporcionar los beneficios que ya hemos enumerado, sino que puede ayudara a conseguir un objetos mas amplios y cerrar la brecha salarial de forma mas eficaz.

La investigacion ha revelado que la proporcion mundial de mujeres en puesto de alta direccion esta aumentando progresivamente, y el 87% de las empresa medianas del mundo tiene almenos una mujer en puesto de alta direccion. Sin embargo, segun el informe Global Gender Gap del Foro Economico Mundial aun faltan 170 años para que las mujeres alcancen la paridad economica a escala mundial.


martes, 1 de julio de 2025

LAS 7 CLAVES DEL LIDERAZGO DE PERSONAS ALTAMENTE CREATIVAS PERO DIFÍCILES


Existe la tendencia natural a rodearnos de individuos semejante a nosotros. No obstante, no es algo positivo cuando esta misma politica es aplicada a la gestion de las organizaciones. La diversidad enriquece, pues necesario diferente tipo de persona para que la empresa prospere. 

La razon de ser del directivo en la organizacion es conseguir que los demas hagan aquello que es necesario para el buen funcionamiento de la institucion, pero en ocasiones hay componentes del equipo que se resiste. Los creativos suelen ser un perfil dificil de gestionar. Thomas Chomorro-Premuzic una autoridad internacional en materia de perfil de personalidad y psicometricos lo tiene claro y, por ello, ha definido una lista de 7 principios para ayudarles a desarrollarse como personas y maximizar su potencial.

  1. Mimelos y dejelos fallar. Es imposible concebir la innovacion sin que aparezca el fracaso. La mejor manera de innovar es mediante el metodo ensayo - error y como su misma palabra lo indica, este ultimo es inevitable. En consecuenncia, el lider de la organizacion debe  mostrar apoyo incondicional a sus creativos, incluso incitandoles a errar. Aunque se incurra enn un coste, este sera siempre mejor que el coste de no innovar.
  2. Rodee a sus creativos de gente semi-aburrida. Juntar a dos creativos no es una buena idea. Probablemente se pongan a competir para ver quien tiene la mejor idea, pasaran el dia haciendo brainstorming o en le peor de los casos, se ignoran. Los individuos demaciado conservadores no resultan estimulantes. De modo que la compañia necesitan personas semi-aburrida: convencionales hasta el punto de que no se atreven a retar sus ideas, pero lo suficiente poco convencionales como para colaborar con ellos en el proyecto. 
  3. Solo implicalo en proyectos relevante. Por el contrario, podra comprobar que su desempeño es muy inferior porque no se siente inspirado por la causa.
  4. Las presiones no son buenas. Cuando se emplea a un creativo no se puede esperar que las actuaciones brillante si se le obliga a quedarse en la oficina durante un horario determinado. Las ideas mas creativas aparecen en momento de relajacion y en lugares que inspiran. Es por ello que resulta mas rentable darle carta blanca en cuetion de horarios y lugares fisicos donde crear.
  5. No les peque demasiado. Un estudio reciente ha revelado que cuando la tarea es verdaderamente rentable, pagar mucho disminuye el compromiso repecto a ella. 
  6. Sorprendelos. Los individuos creativos como saben que la rutina no ayuda a que parezcan las ideas, usualmente  cambia de ruta para ir al trabajo, procuran no repetir nunca de restaurante... en definitiva persiguen sorprenderse. Es por ello que se recomienta que tambien la direccion, los lideres, sean proactivo e intenten sorprenderlo de vez en cuando. El caos sera tal que conseguira hacer sus vida sean menos previsibles.
  7. Haz que se sientan importante. T.S. Eliot dijo: la mayoria de los problemas del mundo son causados por gente que quieren ser importante. En las organizaciones hay dos tipos de trabajadores: los que tienen un gran potencial creativo y los que no; y la funcion de las manager es conocerlo quien lo posee. Pero es muy importante no confundirse muy a menudo en en el proceso; en su defecto, dicha parte del equipo se ira a un lugar donde se sienta mas valioso.

jueves, 29 de mayo de 2025

Liderazgo innovador: ¿ Como gestionar los dilemas que surgen durante un proyecto ?


Imagine una situacion en la que su equipo se le asigna una importante proyecto innovador. Despues de reunirse con los dirigentes y como el lider del equipo que lo desarrollara, usted esta a cargo de redefinir el proyecto y aportar rapidamente soluciones efectivas. Se trata de un proyecto vital en el cual usted no quiere defraudar a la compañia. 

Los directores le pediran que actuen con la mayor brevedad posible. En cambio, su equipo le pide mas tiempo y espacio para realizar la prueba necesaria y que el innovador proyecto alcance los objetivos fijados.

Con un escenario similar al anteriormente mencionado ¿ cual seria su enfoque de liderazgo ?  ¿ Se concentra en la entrega de resultado a corto plazo, ya que los dirigentes los requieren, o no se centra en el apoyo a su equipo de gestion ?

Segun un articulo publicado en Forbes por Henry Doss, Si usted quiere liderar desde la innovacion se enfrentara continuamente a dilemas parecido mostrado anteriormente. Una forma eficaz de reflexionar sobre este problema en el liderazgo innovador consiste en pensar menos el que hacer y mucho mas sobre el cual sera el optimo punto de vista adoptar, es decir, como hacerlo.

Es igualmente importante responder ante su superiores entregando el proyecto dentro del plazo fijado, como apoyar a su equipo cuando esto requieran de mas tiempo. Su tendencia natural sera tomar una decision y actuar acorde a la misma. Las personas estamos programado para decidir, posicionarnos, actuar y centrar nuestras energias en el desarrollo de la decision tomada. Sin embargo, tomar una decision en la mayoria de los casos implica establecer prioridades relegando a un segundo plano posibles hallazgo innovadores importante y de esta forma terminada al mismo tiempo con el liderazgo innovador.

Se trata de un final definitivo ya que siempre surgiran nuevos objetos imprecindibles que seran priorizados ante el posible hallazgo que se relego con anterioridad. Se trata de una lucha constante entre el mundo de la creacion e innovacion y el mundo de la estabilidad y continuidad, entre la libertad y la atadura.Estamos constantemente caminando entre ambos mundos. 

Un lider con estilo de liderazgo innovador esta muy concienciado sobre la importancia de ambos: entrega el proyecto a tiempo y apoya al equipo. El debe conciderar que ambas cosas son criticas y debe evitar caer en la tentacion de separla. El reto esencial al que se enfrenta un lider inovador esta en preguntarse como conseguir los dos resultados opuesto al mismo tiempo.

La respuesta es conocer bien la distincion entre que decido y como decido. El lider innovador, una vez conoce el marco de diferentes opciones, reflexiona sobre limitaciones inmediatas que cualquier decision pueda presentar: hacer esto implica no hacer aquello.

La cuestion no reside en evitar la eleccion sino en saber evaluar el impacto de las decisiones. El lider innovador esta complentamente al corriente sobre la necesidad de avanzar con el proyecto y al mismo tiempo sobre el plazo operativo de la decisiones a tomar.