lunes, 1 de agosto de 2022

Psicologia de los colores en los negocios

 ¿ Sabias que el color puede llegar a influir de 60% a 80% en la decisión de compra de un producto en el punto de venta ? Pues así es. Elegir los colores adecuados para tu marca y tus productos, es determinante para el éxito de tu negocio. A continuación, te explicamos que significado tienen los colores en el mundo del Marketing y como puedes elegir los colores adecuados para aumentar tus ventas.

Los colores evocan emociones, sentimientos y tienen un impacto psicológico en cada uno de nosotros. Esto se debe a que de muy chico estamos expuestos diversos estimulo que nos llevan hacer asociaciones entre colores y sensaciones por ejemplo es posible a lo largo de infancia los padres hayan trasmito de forma consciente e inconsciente que el rosa es para genero femenino y el azul para el genero masculino...

Es importante aclarar que asociaciones entre colores y sensaciones varían según la cultura por ejemplo en países de occidente se suele relacionar el rojo con pasión, amor y revolución mientras en otros países como Sudáfrica este color representa luto, violencia y sacrificio.

Ya que hemos entrado en contexto ahora vamos hablar de la psicología de color es un campo de estudio que tiene como propósito analizar el efecto del color en la percepción y la conducta humana, es decir como los colores pueden influir nuestra percepciones y comportamiento. Entre los autores que han escrito del tema podemos mencionar al poeta y científico alemán Johan Worfgang quien en su tratado teoría del color  propone que el color en realidad depende de nuestra percepción y la psicóloga Eva Heller quien investigo sobre la influencia de los colores sobre nuestro sentimiento y la razón.

En el mundo de los negocios la psicología del color permite definir cuales son los colores ideales para utilizar logos, empaque de productos, establecimiento de comercio, material promocional y muchos otros elementos que hacen parte de la imagen corporativa de una empresa.

Psicología de los colores:

Rojo: A nivel de marketing el rojo se usa para llamados a la acción: Rebajas. Se asocia con:

  • Peligro    
  • Amor 
  • Pasión 
  • Sangre
  • Agresividad
  • Seducción
  • Dinamismo 
  • Emoción 
  • Placer
Usado: Industria de los alimentos y en marca cuya sensaciones que desea transmitir dinamismo, emoción y placer.
Poco usado en empresa  relacionada con:  Salud, finanzas, viajes, energías y  productos del  Hogar.
Marca que lo utiliza: Coca Cola, Kelloggs, KFG, Nintendo.

Azul: Es el color mas popular en el mundo corporativo, sea asocia con:
  • Confianza
  • Frescura 
  • Tranquilidad
  • Seguridad
  • Responsabilidad
Usado: Empresa finanza, tecnología, educación, salud y turismo.
Poco usado en empresa  relacionada con: Comida, autos y ropa
Marca que lo utilizan: Facebook, CopaAirliness, BBVA, Citibank, payPal y Nivea.

Verde: Es el color que por excelencia representa la naturaleza, lo ecológico y orgánico.
Se asocia con:
  • Naturaleza
  • Calma
  • Serenidad
  • Frescura
  • Energía y dinamismo en tono claro. 
  • Abundancia y riqueza en tono oscuro, debido que es el tipo de verde se utiliza en los billetes.
Usado: Empresa financiera, tecnológicas, energéticas, alimentarias y de productos para el hogar.
Poco usado en empresa  relacionada con:  Autos, ropas y viajes.
Marcas: Animal planet, monster energy y whole foods market.

Amarillo: Se asocia con:
  • Calidez
  • Alegría
  • Positivismo 
  • Creatividad
  • Amabilidad
  • Riqueza por su similitud al color dorado del oro y de las monedas.
Usado: industria alimentaria, energía y productos para el hogar.
Poco usado en empresa  relacionada con: Auto, tecnología, ropa y salud.
Marcas: McDonald, Mercado libre, Ferrari, Natinal Geographic Channel

Naranja: Es la mezcla del amarillo + rojo. Se asocia con:
  • Alegría
  • Diversión
  • Juventud
  • Amabilidad
  • Vitalidad
Usado: Tecnología y salud
Poco usado en empresa  relacionada con: Comida, ropa, autos, viajes y productos del hogar.
Marca: Nickelodeon,  Fanta, Payless y Hooters

Purpura: Se asocia con: 
  • Exclusividad
  • Misterio
  • Lujo
  • Sofisticación
  • Nostalgia
  • Espiritualidad
  • Riqueza
  • Poder
  • Elegancia
Usado: Entretenimiento, lujo, fantasía, finanzas y tecnología
Poco usado en empresa  relacionada con : Comida, energía, autos y productos para el hogar
Marca: Yahoo,  hallmark channel , gandhi,twith , Wonka

Café: Se asocia con :
  • Experiencia
  • Acogedor
  • Natural
  • Durabilidad
  • Tradicional
  • Anticuado
Usado: ropa, calzado, auto, comida y productos para el hogar
Poco usado en empresa  relacionada con: : Tecnología, viajes, finanzas y salud.
Marca: Hershey ,M&M, Nespresso y Hollister

Rosa o Rosado : Se asocia con: 
  • Romanticismo
  • Delicadeza
  • Dulzura
  • Suavidad
  • Ternura
  • Erotismo
  • lujo
  • excentricismo
Usado: Ropa, comida y salud
Poco utilizado en industria relacionada con: Tecnología, finanzas, energía, autos.
Marca: Barbie, Hello Kitty, Victoria´s Secret, Kotex, Baskin Robin, Dunkin´Don

Negro: Se asocia con:
  • Luto
  • Muerte
  • Oscuridad
  • Noche
  • Sofisticación
  • Elegancia 
  • Prestigio
  • Poder
Usado: Ropa, Tecnología, Autos, especialmente por aquellas que vende productos de alto valor.
Poco utilizado en industria relacionada con : Salud, finanzas, comida, viajes y energía
Marca: Zara, Nike, Puma, Dior, playboys, Louis Vutton , lamborghini

Blancos: Se asocia con:
  • Limpieza
  • Pureza
  • Inocencia
  • Paz
  • Suavidad
  • Sencillez
  • Nobleza
Usado: Ropa, salud, tecnología, higiene, producto para el hogar
Poco utilizado en industria relacionada con:  Comidas y finanzas
Marcas: Apple , converse, Boss, cartoonecwork, fondo mundial para la naturaleza

Gris: Es la combinación del blanco + negro. Se asocia con: 
  • Lujo
  • Elegancia
  • Sofisticación
  • Tristeza
  • Melancolía
  • Frialdad
Usada: Tecnología, autos y ropa
Poco usado en empresa  relacionada con:  Alimentaria, finanzas y salud
Marcas: Nissan, Wikipedia, Honda, LG y Mercedes benz

Multicolor: Utilizado empresas caracterizado por ser: 
  • Innovadora
  • Disruptiva
  • Audaces
  • Inconformista 
  • Irreverente 
Marcas: Google, Ebay, NBC, Juegos olímpicos y Microsoft 
Son empresas que no conocen limite y quieren trasmitido a sus a través de un juego de color llamativo.

En conclusión elegir los colores para nuestro negocio no es un detalle que deba dejarse a la azar, todo lo contrario es una decisión estratégica debe tomarse analizando factores como nuestra propuesta de valor, la industria en que competimos y el perfil del cliente al que queremos llegar. Solo así podemos garantizar que nuestros colores elegido transmite la esencia de nuestro negocio.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario