viernes, 2 de septiembre de 2022

¿ Como implementar la innovación en los sectores mas tradicionales ?


  • Entrevista realizada por Elizabet Claus de la Vanguardia Digital a la directora martilde Martinez Casanavas
  • Link a la Vanguardia

La clave esta en aumentar las ventas con productos nuevos sin perder la esencia de la compañía.


¨Todo esta en movimiento y todo cambia de una forma constante¨ decía Heráclito. Los cambios pueden avanzar hacia camino hasta ahora inexplorados y abren la puerta a reinventarse. No son pocos lo sectores que han decido apostar con éxito por la innovación. 

Sin  embargo, el miedo a salir de la zona de confort condiciona la implementación de la innovación en algunos de los sectores tradicionales. Ya sea por miedo, por desconocimiento o por una cuestión cultural, algunos no están dispuesto a lanzarse. 

¨ Allí donde la tradición no aporta un plus frente a la novedad, la obsolescencia es un proceso evolutivo natural ¨ asegura Matilde Martínez Casanovas, profesora del master de emprendimiento e innovación del Tecnocampus de Mataro y Diirectora del Crealnova Institute y del Innovation Factory. ¨La actividad de innovacion debe ser percibida como una actividad empresarial mas de la organización ¨. Afirma la profesora. 

De una manera simple la innovación consiste: generar nuevas  ideas, evaluar y seleccionar la mejor o mejores e implementarla/s con éxito en el mercado. Lo mas atractivo para una empresaria seria rejuvenecerse y sacarse 20 años de encima,  a sus marcas y a su imagen de producto¨ asegura Martínez ¨Un impacto negativo es solo concebible si sea malinterpretado el concepto de innovación y generan pequeñas ideas que en realidad no cambia nada porque son poco ambiciosa¨ añade la experta.

La falta de recursos provocada por la situación de crisis ha frenado el emprendimiento. Pero este no es el único handicap existente. Uno de lo mas arraigado es la cuestión cultural o tradicional. ¨En España no hay mucha predisposición al cambio. Nuestra cultural nos moviliza por crisis, no por vocación¨. Habrá que  esperar a  la siguiente generación¨ considera Martínez.

Innovando se puede aumentar las ventas con producto nuevo sin perder la tradición de la compañía. Hay muchos productos que han sufrido grandes transformaciones a lo largo de los años pero que han sabido adaptarse y no perder su esencia. ¨La transgresión de los relojes: de la perfección suiza, al cuarzo japonés, a la moda de los Swatch, ,a los de marca de status social y ahora duchándote con el correo electrónica en la muñeca ...¨ ejemplifica la profesora de Tecnocampus.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario