miércoles, 1 de diciembre de 2021

Por que Corea del Sur destrono a Alemania como el pais mas innovador del mundo ( y que hizo que EE.UU saliera del top 10) por BBC News Mundo


  • ¿ Que hace que un país sea innovador ?
¿ Tiene que ver con el desarrollo de tecnologías de punta, el registro de patentes y la invención en investigación  y desarrollo? Si

¿ Y la calidad de educación superior, de sus científicos y de su ecosistema emprendedor? También.

Son decenas los indicadores que hace que un país sea mas innovador que otro. Y la carrera avanza a toda velocidad, incluso ahora que la economía global esta en una de las peores crisis de las ultimas décadas.

El combate contra la pandemia de covid-19  ha acelerado la  innovación en distinto frentes, que van desde el desarrollo y la masificación de tecnología para contener el virus, hasta la competencia en el mercado de las vacunas o el incremento del uso de herramientas de comunicación a distancia.

En el ultimo índice de innovación de Bloomberg, Corea del Sur volvió a ubicarse en el primer lugar del ranking, destronando a Alemania, que cayo al cuarto puesto.

El país asiático retomo el liderazgo que lo ha convertido en el país mas innovador del mundo durante seis  de los últimos nueve meses.

Singapur y Suecia subieron un lugar cada uno para ocupar el segundo y tercer lugar, mientras que  en América Latina la lista fue liderada por Brasil ( en la posición 46 ), seguido por Argentina, Chile y Uruguay.

Corea del Sur se convirtió en el país mas innovador del mundo por el aumento en su registro de patente, además de su desempeño en áreas como investigación y desarrollo (I+D) y manufactura. 

Algo que esta lejos de ser causal, tras décadas de una estrategia  de desarrollo que has llevado al país a potenciar al máximo su I+D.

Se trata de una estrategia que impulsa el trabajo creativo de manera sistemática para generar nuevos conocimientos, innovación tecnológica y el desarrollo de nuevos procesos.

Alemania, aunque sigue entre los países mas innovadores, fue destronado de su liderazgo mundial al mostrar un retroceso en la cantidad de trabajadores calificados y la falta de una estrategia para el desarrollo de tecnología de próxima generación.

Otra nación que supero a Alemania fue Singapur, el país mas pequeño del sudeste asiático, que ha invertido fuertemente para que sus trabajadores y empresas transiten hacia una economía digital.

Singapur consiguió una puntuación muy alta en manufactura y se ubico en el primer lugar en educación superior por la excelencia de sus universidades.

Suiza, que ocupa el tercer lugar del ranking, aparece posicionado como líder en las áreas de tecnología y biotecnología.

  • ¿ Que le paso a Estados Unidos ?

Cuando Bloomberg publico por primera vez su índice de innovación en 2013, EE.UU ocupo el primer lugar.

Este año salió del ¨ top ten ¨ cayendo al lugar 11, después de retroceder dos lugares en relación del año anterior.

Estados Unidos cayo al 11 del ranking. Una de las causas fue su desempeño en el áreas de educación superior.

Sus resultados no fueron competitivos en el área de educación superior, a pesar de que las universidades estadounidenses tienen fama mundial.

¨ Estados Unidos fue líder indiscutible en ciencia e ingeniería. Ahora estamos desempeñando un papel menos dominante ¨ señala un informe de la Junta Nacional de Ciencias de se país.

Los mas innovadores del mundo según Bloomberg:

Países...............Lugar

Corea del sur.........1

Singapur................2

Suiza......................3

Alemania ..............4

Suecia.....................5

Dinamarca..............6

Israel.......................7

Finlandia.................8

Países bajo...............9

Australia..................10



Algunos expertos dicen que uno de los motivos de la perdida de liderazgo puede tener relación con que muchas innovaciones estadounidenses provienen de empresas pequeñas y tardan mas tiempos en llegar a los consumidores como producto finales.

Una de las promesas del  presidente Joe Biden es mejorar el sector de manufactura con una inversión de US$300,000 millones en investigación y desarrollo, tecnologías de vanguardia, una política que, de llevarse a cabo, podría mejorar la competitividad de la mayor economía del mundo.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario