jueves, 1 de julio de 2021

Recomendaciones para generar ideas creativas e innovadoras trabajando con equipos remotos

 La creatividad requiere pensar fuera de la caja ¨ Think outside the box ¨ todo tenemos esa vena creativa en nuestro interior, solo es cuestión de liberar esa creatividad. Aprovechar la vena creativa de los profesionales de una organización puede ser un verdadero reto. Con la pandemia del Covid-19 muchas empresas han tenido que modificar su forma de trabajar adaptándose al teletrabajo y ahora se enfrentan a retos imprevistos.

Durante los últimos años se publicaron investigaciones que sugerían el trabajo a distancia seria una realidad permanente. De hecho, el Journal of  Economic Behavoir & Organization publico algunas ideas interesante sobre la naturaleza de la productividad durante el trabajo a distancia:

  • El trabajo a distancia tiene un impacto negativo en la productividad para las tareas aburridas
  • El trabajo a distancia tiene un impacto positivo en la productividad para las tareas creativas
El estudio no profundizo en las razones por lo que los empleados a distancia son mas productivos en las tareas creativas. Pero si damos un vistazo rápido a la definición psicológica observaremos una pista : La creatividad es la aplicación hábil del conocimiento de forma nuevas y emocionantes. Requiere cambiar la rutina habitual, salir de la zona de confort típicas y prestar atención al momento presente.

La creatividad requiere descomponer la información estructurada, verla bajo un prisma nuevo y descubrir su conexión con otra idea. La naturaleza estructurada de experiencia en la oficina puede acabar con la creatividad.  Y es la propia naturaleza del trabajo a distancia la que apoya (o refuerza) estas formas creativas de pensar.

Hoy en día, es posible que el teletrabajo sea un exito y, con la medida y herramientas adecuadas, se puede crear soluciones innovadoras trabajando con equipos remotos. Algunas recomendaciones que te ayudaran a liberar la creatividad de los profesionales de tu organización trabajando digitalmente son:

  1. Abraza la flexibilidad: una de las ventajas del trabajo a distancia es que los profesionales pueden establecer su propio horario y establecer su entorno de trabajo. Eso le da la libertad de trabajar cuando y donde se sienta inspirado, porque es cuando rinden al máximo.
  2. Gestiona las interrupciones: el propio trabajo a distancia permite a los profesionales maximizar su creatividad gestionando las interrupciones de forma eficaz.  Las interrupciones, incluso la mas pequeñas, pueden memar la calidad y el rendimiento del trabajo. La distancia física del trabajo a distancia permite a los profesionales de las organizaciones desconectar las notificaciones, indicar el  tiempo de no molestar en sus calendarios y ser capaz de cultivar un espacio para el tiempo creativo durante su jornada. 
  3. Fomentar la comunicación regular: para que la innovación tenga verdaderos éxito, también debe ser impactante.  Para vincular estas dos cualidades, hay que introducir combinaciones novedosas en dominio del conocimiento conocido, es el 37.7 % mas probable que esto lo consiga los equipos que los individuos. Por lo tanto, asegura que los profesionales no se sientan aislados, dado que la generación de ideas es un proceso altamente colaborativo. La clave para evitar el aislamiento es la comunicación regular con y entre los profesionales. Las videos llamadas cara a cara son una forma estupenda de ayudar a los equipos remotos a mantener la conexiones humanas, lo que mejora su capacidad de colaboración global y acelera la forma de decisiones. Por ello, fomentar las videos llamadas y reuniones regulares será gran beneficios tanto para los profesionales de la organizaciones.
  4. Prepara sesiones divertidas: a veces, hay que conseguir que todo el equipo sea creativo al mismo tiempo. Cuando planifique tu video llamada, incluye tiempo suficiente para realizar actividades divertidas que pongan a todo el mundo de buen humor para innovar. El truco es dar a los miembros de tu equipo la sensación de que no solo esta allí para trabajar, sino también para divertirse. ¿ Por que no empezar con una pregunta para romper el hielo ? Utiliza los icebreakers y energizers en tus sesiones, hará que los participantes vean el problema desde una perceptiva totalmente nueva y fomenta el pensamiento : fuera de caja.
  5. Utiliza las herramientas adecuadas: las herramientas digitales fomenta la creatividad. Si queremos beneficiarnos al máximo de la flexibilidad geográfica del equipo, deberíamos asegurar de proporcionar a los profesionales una variedad de herramientas adaptadas a cualquier dispositivo incluyendo lo dispositivos móviles. La creciente fluidez con el video y las comunicaciones visuales nos permiten aplicar conocimiento que ya tenemos en formato novedoso. La captura de nuestras rutinas de comunicación, y los últimos meses de reaprendizaje de como conectarnos, digitalmente , esta haciendo posible la creatividad.

Seguir estos consejos es un buen comienzo para ayudar a  tu equipo remoto a generar nuevas ideas y estaremos contribuyendo a fomentar el pensamiento creativo  y encontrar soluciones originales a los problemas.  Las empresas que pueden alimentar y aprovechar a creatividad a todos los niveles para construir nuestro nuevo y mejor mundo post-pandémico son las que lideran la recuperación. 



No hay comentarios.:

Publicar un comentario