miércoles, 1 de junio de 2022

Emprendedores, ¿ Se puede triunfar sin Networking ?


El Networking es una de las palabras que están auge en la actualidad. Pero ¿ Se sabe realmente que significa esa palabra ? El anglicismo Networking, termino de moda de los negocios, se esta convirtiendo en un símbolo de cambio social. Si lo pensamos bien, hemos hecho que nuestras vidas giren alrededor de esa palabra. Ahora ya no vamos de fiesta a tomar algo, vamos hacer netwotking. En los folletos de conferencias ya no se destaca la oportunidad de escuchar a los ponentes mas importante del sector sino que se dice que es una oportunidad de hacer networking con lo mas selecto del sector. Por lo tanto, es evidente que la nueva moda es networking.

El networking, no es novedad en EEUU, pais experto en inventar palabras vacías de significado pero con un éxito tremendamente rotundo. En EEUU, en los libros de marketing al networking se le dedica un capitulo completo, termino que explican como una estrategia muy importante en el área de marketing. Por lo tanto, le guste o no, ha de saber utilizar bien el networking si quiere tener éxito en su proyecto. Un emprendedor, mediante el networking, ha de hacer contactos que le abran puerta a futuros inversores. Para ello debe tener un discurso totalmente claro ya que si se deja cosa en el aire o no se explican bien, el networking realizado no servirá para nada. Además han de ser muy sociables porque su carácter afable les hará ganar entero en esta nueva moda.

Otro de los aspecto que se ha de tener presente es que con el tiempo uno se ha de volver mas selectivo. Es decir, has de seleccionar las fiestas o eventos a los que te interesara ir para practicar y aumentar tu networking. El exceso es siempre negativo y si te pasa cada día en un evento pasaras de emprendedor a relaciones publica. 

En este contexto de netwotking para emprendedores no hemos de dejar de lado a los posibles inversores que al fin de cuentas son los que nos daran financiación para continuar y sacar adelante nuestro proyecto. Hemos de tener encuentra que muchos cursos de Elevator Pitch que hayamos hecho y por bueno que seamos haciendo presentaciones, los inversores no finanzaran a gente con cursillo de Elevator Pitch ni a magos del Power Point. Ellos se abstraen y no se dejan influenciar por apariencia. Al fin y al cabo se juegan bastante a la hora de decidir en donde invertir el dinero. Ellos finalmente deciden a través de la trayectoria del emprendedor, de su formación, de lo que van hacer, etc...

Finalmente, para responder al titulo decir que ¨ Emprendedores, el networking es el camino hacia el exito¨. Todo emprendedor debe lanzarse a la caza y captura de contacto, ellos son los que les abrirán las puertas a la financiación de sus proyectos. Por tanto, ahora hemos cambiar la expresión ¨salir a tomar algo¨ por la de ¨salir hacer networking ¨.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario