martes, 12 de abril de 2022

¿ Por que las mujeres lideres han asumido trabajo aun mas invisible durante la pandemia ?

 Los acontencimiento de los ultimos dos años han ejercido una intensa presion sobre las empresas para que hagan mas para apoyar a los empleados y actuar sobre la diversidad, la equidad y la inclusion (DEI). Las mujeres lideres estan asumiendo el trabajo extra que conlleva, pero no estan siendo conocidas ni recompensadas por ello. Ese es uno de los principales hallazgo del nuevo estudio publicado a finales del 2021 del informe de mujeres en el lugar de trabajo de Leanin org y McKinsey & Company, con el que Marianne Cooper es coautora.

El informe sobre la situacion de las mujeres en Estados Unidos corporativo encuesto a mas de 400 empresas y mas de 65,000 empleados en empleos profesionales desde el nivel inicial hasta el mas elevado. La encuesta revelo que, en todos los niveles de direccion, las mujeres se mostraron como mejores lideres, apoyando de manera mas consistente a los empleados y defendiendo DEI. En comparacion con los hombres que desempeñaban funsiones similares, las mujeres directivas invierten mas en ayudar a los empleados a superar los desafios de la vida laboral, garantizar que las cargas de trabajo sean manejable y brindar apoyo emocional.

La encuesta revelo que cuando los lideres apoyan el bienestar de los empleados y demuestran su compromiso con el DEI, los empleados estan mas contentos con su trabajo, son mas propenso a recomendar su empresa como un lugar para trabajar, estan menos quemados y es menos probable que consideren la posiilidad de irse. Y las empresas afirman valorar este trabajo: una abrumadora mayoria de ellas dicen que los esfuerzos de los directivos por promover el bienestar de los empleados son de vital importancia y que el DEI es un area clave de atencion. 

Pero este trabajo esta agrabando a las personas que lo hacen de manera desproporcionada. En comparacion con los hombres que deseempeñan funciones similares, las mujeres lideres tienen mas probabilidad de estar agotadas y estresadas cronicamente en el trabajo. Es alarmante que mas de la mitad de las mujeres lideres que dirigen equipo afirman que en los ultimos meses se han sentido agotadas en el trabajo ¨ a menudo ¨ ¨ casi siempre ¨ y casi el 40% de ellas han considerado reducir su carrera ( por ejemplo, cambiando a un trabajo a tiempo parcial ) o abandonando la fuerza laboral por completo. Ademas, este trabajo no va hacer reconocido. Solo una cuarta parte de los empleados afirman que el trabajo extra que estan realizando se reconocen formalmente ( por ejemplo, en las revisiones de desempeño ) ya sea ¨mucho¨ o ¨ una cantidad sustancial¨ . 

Esta desconocion plantean una pregunta importante: si la empresa considera que este trabajo es tan critico, ¿ Por que no la reconocen y lo recompensan ?

La investigacion en ciencias sociales ha documentado durante mucho tiempo como caracteristicas, como genero y la raza dan forma a lo que se considera trabajo ¨real ¨ y cuan mas valioso es ese trabajo. En la decada de 1980, la sociologa Arlene Kaplan Daniels acuño el termino ¨ trabajo invisible¨ para describir forma de trabajo no remunerado de las mujeres, como la tarea domestica y el trabajo voluntario que, si bien son parte integrante del funcionamiento de la sociedad, no se consideran trabajo y estan desvaluado cultural y economicamente. En el trabajo, el ¨ trabajo invisible ¨ a menudo se manifesta como ¨ trabajo domestico de oficina ¨.

Los conceptos de trabajo invisibles y trabajo domestico de oficina ponen de manifiesto la reticencia de la sociedad a valorar el trabajo que realizan mayoritariamente las mujeres. Eso se debe a que ese trabajo se confunde a menudo con suposiciones sobre las mujeres saben hacer o les interesas por naturaleza. Y las mujeres no son recompensadas por las capacidades e inquietudes que se considera intresecas. Por lo tanto, cuando una mujer gerente proporciona a los miembro de su equipo apoyo emocional durante un momento de crisi social, puede ser pasado por alto como ¨ cuidado ¨  en lugar de ser conocido como una fuerte gestion de crisis. 

El hecho de que el trabajo critico de apoyar el bienestar de los empleados y de pormover DEI se trate mas bien como un trabajo domestico de oficina es una mala noticias para las mujeres lideres y sus empresas. Esta situacion perjudica a estas lideres porque no estan recibiendo el credito profesional por sus esfuerzos cruciales.  Pero tambien perjudican a las empresas, que corren el riesgo de perder a los lideres que impulsan los mismo esfuerzos con lo que dicen sus comprometidas. Ademas, cuando las empresas dirigidas mayoritariamente por hombres blancos se benefician del trabajo no reconocido y no remunerados de las mujeres, especialmente de las pertenecientes a grupos tradicionalmente marginados, el trabajo que la empresa dice que es fundamental empiezan a parecerse mas a la explotacion.

Hay indicios de que algunas empresas estan empezando a tomarse este trabajo mas enserio. Recientemente Twitter y Linkedn, empezaron a dar a las lideres de un grupos de recursos para empleados una paga adicional para compesar su trabajo extra. Pero, dado que las mujeres lideres estan muy agotadas y muchas de ellas estan a punto de marcharse, hay que hacer mas para que sus esfuerzo sean tratado como el trabajo indispensable que es, en lugar como una compañia de voluntarios a deshora. Las mujeres lideres estan haciendo trabajo desproporcionado para que sus empresa sean mejores  y lo hagan mejor. Sus empresas deberian hacer algo mejor para ellas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario