lunes, 1 de julio de 2024

¿SON LOS HOMBRES MÁS CREATIVOS QUE LAS MUJERES?

Un nuevo estudio que aparece en el  Jorrnal of Applied Psychology  examina si existe una diferencia de genero en la creatividad. Los autores sugieren que, aunque generalmente se percibe que los hombres son mas creativos que las mujeres, probablemente no sea asi desde el punto de vista empirico. El estudio ha sido realizado por Hora, S. Badura, K.L., Lemoine, G. J. & Grijalva E. Ademas, nuevo estudio demuestran que el estereotipo de los hombres son mas creativo se estan erosionando con el tiempo y es menos pronunciado en los paises que tienen mas igualdad de genero.

Una de las autoras Snelhal Hora, investigadora de la Escuela de Administracion de la Universidad Bufalo en la Universidad Estatal de New York, y autora principal del trabajo que lleva investigando el tema la diferencia de genero en el rendimiento creativo, fue entrevistada por Mark Travers y algunas de las principales conclusiones fueron las siguientes. 

Por su propia experiencia sabia que tambien habia un componente cultural en la dinamica, asi que el equipo de investigacion se puso en marcha para buscar respuesta a pregunta de investigacion tales como: ¿ Como y por que el genero afecta el rendimiento creativo ?  y ¿  Cuales podria ser los contexto ( por ejemplo la cultura) que afecta esta asociacion  ?

Descubrieron que hombres eran calificado de mayor rendimiento creativo que las mujeres. Puesto que la creatividad implica un nivel de riesgo, desafiar el statu quo para llegar a una solución única y novedosa suele hacerse de forma independiente y asertiva. La percepción general de la creatividad es que es un trabajo de hombre. 

Por ello, a pesar de tener capacidad creativa equivalente a  la de los hombres, cuando la mujeres intenta participar en comportamiento creativo, se ven limitadas, ya sea por los propios rolles de genero interiorizado o por la reaccion que experimentan de quienes perciben por participar en una actividad masculina. Para sorpresa del equipo de investigacion, descubrieron que el efecto de estos efectos interiorizados eran mas fuerte - la diferencia del genero de rendimiento creativo era mayor- cuando los individuos evaluaban su propio rendimiento creativo.

La cultura tambien desempeño un papel importante en la determinacion de la disparidad del genero. Las culturas mas masculinas (por ejemplo, estadounidense o española ) perjudicaban la creatividad de las mujeres, mienstra que la mas igualitaria o centradas en las relaciones ( por ejemplo los paises nordicos ) favorecian la creatividad femenina.

Aunque los resultados indicaron que la disparidad entre el rendimiento creativo de hombres y mujeres existia de forma universal, encontraron resultado optimista sobre la disminucion de la brecha de genero en los ultimos años.

Dado que la naturaleza de los perjucio de genero e incluso la creatividad puede variar entre industrias, esperan que brecha de genero disminuyera en la industria con mayor presencia de mujeres. Sin embargo, sorprendentemente, los resultados indicaron que, independientemente  del sector, la brecha de genero en el rendimiento creativo era problematica.

El estudio se centra en el rendimiento creativo. Es decir, examinaron si existe una diferencia entre la creatividad de los estados/ producto generados por hombres y mujeres.

Ahora bien, la evolucion de un rendimiento creativo podria basarse en un caso concreto: por ejemplo, se puede pedir alguien que presente un diseño creativo para una nevera y la creatividad de las sugerencias de su rendimiento creativo. Alternativamente, el rendimiento creativo podria ser una evaluacion multiples comportamiento anteriores y la novedad y utiliadad general de esos comportamiento o acciones.

En resumen, la creatividad, o mas exactamente el rendimiento creativo; es la generacion de resultado que son novedosos y utilies.

Una de las principales conclusiones de este estudio es el reconocimiento de la existencia de una brecha de genero en el rendimiento creativo. Hasta ahora, la desigualdad de genero se considera un problema en termino de brecha salarial, o discriminacion de contratacion, o de falta de igual de oportunidades de promocion de hombres y mujeres. Sin embargo, este estudio pone de relieve que la disparidad en el rendimiento creativo entre genero puede ser algo que los directivos y las organizaciones deben tener en cuenta y trabajar constantemente para aliviarla. 

Un hallazgo interesante de esta investigacion que tiene importantes implicaciones organizativas es que la diferencia de genero en el rendimiento creativo era mayor cuando los empleados evaluaban su propia creatividad, en comparacion con cuando otros calificaban su creatividad. En terminos sencillos, parece que a sabiendas o no, las mujeres son mas autocriticas cuando se trata de la creatividad. Aunque las calificaciones sesgada de los demas sobre el rendimiento creativo de  las mujeres existian, los sesgo de la mujer contra ellas misma parecian mas fuerte. 

Esto es sorprendente, ya que los estudio de genero se han centrado principalmente en los perjucios de los demas, pero se han centrado menos en los perjucios subconcientes que las mujeres pueden desarrollar contra si misma. Un primer paso  impotante para resolver esto seria que las mujeres sean conciente de los perjucios de genero interiorizados para ayudarlas a superarlos. Ademas las organizaciones y los lideres deben tomar las medidas adecuadas y proporciar el tipo de entorno correcto, de manera que las mujeres no solo se sienta creativas, sino que tambien vean su creatividad con precision. Segun las condiciones de investigacion, es probable que un entorno que fomente el igualitarismo de genero, la amabilidad, la igualdad y preocupacion por lo demas sea beneficiosos para impulsar la creatividad de de mujeres y hombres.

Teniendo encuenta que las mujeres constituyen actualmente casi la mitad de la poblacion activa (O al menos lo hacian en el mundo anterior del COVID), cualquier tipo de brecha de genero, por pequeña que sea, es problematica tanto para las empleadas como para la organizacion que la contratan, ya que pueden aprovechar todo el potencial de todos los empleados.

Ademas, una conclusion interesante de este articulo es que como la brecha de genero en el rendimiento creativo depende del contexto. Por ejemplo, descubrienron que la diferencia de genero en el rendimiento creativo era mayor epocas antiguas en comparacion con lo recientes. Ademas, los resultados ponen de manifiesto que algunas culturas que son mas igualitarias en cuanto al genero o que se centran en eliminar las jerarguias de status, o aquella que son mas altruistas, son capaces de proporcionar un entorno mas propicios para la creatividad de hombres y mujeres. Por ello, en esas cultura se observan una menor brecha de genero. Mienstra en cultura que son mayor asertiva, vemos una mayor diferencia de genero en el rendimiento creativo. En conjunto, aunque la brecha general de genero en el rendimiento creativo puede considerarse de pequeño tamaño, es importante que tengamos encuenta el contexto en que se insertan los creadores cuando pensamos en el rendimiento creativo de hombres y mujeres.

Para finalizar, en este estudio, examinaron los roles de genero y su efecto en la percepcion de la creatividad de hombres y mujeres, pero es probable que haya otros factores que afecten el proceso creativo de hombres y mujeres.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario